Información para visitar ciudades francesas muy interesantes situadas a pie de autopista, en el sur de Francia
Pau y Lescar (Francia).
Frías (España )
Ver FOTOS y diario de viaje " Día a Día"------ “2018 SUR DE FRANCIA Y PROVENZA ”
(Haz Click en los enlaces siguientes)
DÉCIMO SEGUNDO DÍA DE VIAJE. Ruta de vuelta visitando Pau , Lescar y Frías en España.
(Haz Click en los enlaces siguientes)
DÉCIMO SEGUNDO DÍA DE VIAJE.
Ruta de vuelta visitando Pau , Lescar y Frías en España.
DÍA 11 - MÍERCOLES
29 DE AGOSTO DE 2018
590 km
77.000 hb
En varios de nuestros viajes pasados que venimos haciendo desde hace años por la geografía francesa habíamos pasado muy cerca de la ciudad de Pau, incluyendo algunos que no aparecen entre los reflejados en este blog debido a que aún no había surgido el gusanillo en este que escribe , el gusanillo de reflejar en un blog las aventuras y paseos viajeros. Por ejemplo eso de dejar de lado a Pau, ya nos ocurrió en un magnífico viaje que nos llevo a recorrer la parte española de los pirineos, desde Navarra hasta las inmediaciones del mediterráneo en Gerona, con alguna que otra incursión en territorio francés.
La cuestión es que hasta la fecha de este viaje de 2018 , no habíamos decidido nunca visitar esta super agradable e interesante ciudad francesa, por unas cosas u otras, por falta de información , por falta de tiempo en el recorrido organizado o por vaya usted a saber por qué.
Y el hecho que desencadenó incorporar a Pau en el plan de visitas, fue una suma de pequeñas cuestioncillas, como el hecho de ya haber conocido una gran parte de su entorno cercano, pillarnos otra vez de paso en el camino de vuelta.............pero por encima de todo ello , el Tour de Francia, la famosísima e internacional carrera ciclista.
Ser aficionado al deporte trae algunas pequeñas aportaciones adicionales en lo personal, diferentes a lo meramente competitivo y deportivo. Por ejemplificar, las competiciones internacionales de fútbol o baloncesto, siempre me facilitaron algunos básicos conocimientos de geografía, que salvo eso de la culturilla general poco aportan, pero que se guardan en el saco de " el saber no ocupa lugar " porque nunca se sabe.
Pau, siempre sonaba en mi cabeza por un equipo de baloncesto importante a nivel francés e incluso internacional, llamado Pau Orthez. Poco más que algunos partidos en los años 80 y 90 contra el Real Madrid para que ese nombre te quede grabado.....
El Tour de Francia ha pasado varias veces por Pau, pero el destino quiso que la etapa final del Tour del 2018 finalizase allí.
Siempre he sido un gran seguidor de ciclismo , al menos de sillónbici tv. La falta de ciclistas importantes españoles en los últimos y más recientes años me llevaron a seguir la competición de una manera más distante, sin corredores españoles de relevancia, he visto de forma dispersa algunas etapas de la carrera y casi más por interés visual y paisajístico de las emisiones televisivas, en las que las imágenes de monumentos, ciudades y parajes por los que pasa la competición son tratadas casi con la misma importancia que los protagonistas ciclistas de la misma.
Y la suerte es que el 26 de Julio de 2018 estaba frente a un televisor viendo la carrera, y me fije en unas atractivas imágenes aéreas de que emitía la tv francesa Pau, en las que además al ser final de etapa la televisión francesa le dedica mucho tiempo a emitir imágenes el entorno fundamentalmente aéreas. Y en este caso le toco a Pau ser la gran protagonista
Y guauuuuu, me llamó muchísimo la atención lo que vi en televisión , tanto , tanto como para que en el viaje que íbamos a comenzar en breve fuera inexcusable la visita a esta preciosa ciudad del sur francés. No se nos escapó esta vez y fue un gran acierto dedicar al menos medio día para recorrer sus calles, iglesias, monumentos y castillo. Todo un acierto.
El plan para recorrer Pau , su casco histórico y sus principales monumentos es relativamente sencillo y fácil de hacer. La ciudad es relativamente pequeña con cerca de 80.000 habitantes, y con un interesante casco histórico que se puede recorrer de manera fácil y rápida si así se necesita.
El principal monumento de la ciudad es su magnífico castillo, cuya construcción se comenzó en el siglo XIV. El castillo de Pau, construido durante la Edad Media, lo encontraremos en la parte más elevada de la ciudad y muy cerca del llamado Boulevard
de los Pirineos, que ofrece una de las mejores vistas que se pueden tener desde la ciudad y sobre la cordillera que separa España de Francia.
La noche anterior descansamos a unos kilómetros de Pau, después de un largo día tanto en cuanto a kilómetros como en visitas ( Arles y Montpellier), y cuando llegamos decidimos solamente cenar en algún restaurante cercano y descansar en la habitación del Hotel.
Así que hicimos la visita a Pau en la mañana siguiente, para inmediatamente después de visitar Pau y Lescar, tomar el camino e vuelta en España, no sin antes hacer una parada en la población de Frías, provincia de Burgos.
Aparcamos el coche muy cerca de la Iglesia de Saint Jaques para desde allí hacer un pequeño recorrido de unos km aprox. caminando por la ciudad de Pau, por sus principales calles , rincones y monumentos.
La Iglesia de Saint Jaques es una de las primeras parroquias creadas después
de la Revolución Francesa. Este edificio religioso neogótico, ubicado cerca del
palacio de justicia de la ciudad, se terminó en 1868. La iglesia vista desde el exterior es de un gran tamaño
con enormes arcos, un inmenso porche y dos torres aguja. Situada sobre la bonita Rue des
Cordeliers, además de , que se hacen destacar en la ciudad. El
interior también merece una visita, donde destacan sus grandes vidrieras de colores. Son un total de vidrieras todas consideradas Monumento Histórico, siendo una buena parte de ellas de los inicios de la Iglesia y las de la Capilla se hicieron posteriormente y fueron realizadas por
la familia Mauméjean en un con une estilo Art Nouveau, diferente a las a las primeras. El mobiliario, cuadros, y detalles decorativos en color en muros y columnas son también muy interesantes y atractivas.
Continuamos la visita a la ciudad con la intención de llegar hasta el Castillo paseando casi sin rumbo definido por algunas de las bellas calles del centro de la ciudad, que nos ofrecen a los visitantes deliciosos rincones y preciosas postales.
No hay comentarios :
Publicar un comentario