Mucha pereza, además de algunos inconvenientes familiares y de salud durante los últimos tiempos, me llevaron a dejar de de escribir en este mi blog de entretenimiento. El destino nos tiene deparados acontecimientos que llegan a alterar nuestras rutinas de vida tal y como nos ocurrió a nosotros.
Por suerte justo ahora hace un año tuvimos buenas noticias que, crucemos los dedos, siguen persistiendo en la dirección correcta. Hoy me levanté con ganas de retomar esta actividad que tantas satisfacciones me ha proporcionado especialmente por ese sentido de fijación de mis recuerdos viajeros y las muchas veces que estos mismos recuerdos me han servido para ayudar, recomendar rutas y destinos a amigos que así me lo han solicitado.
Sin más preámbulos que los previamente expuestos me pongo manos a la obra con la preparación, definición de estructura y redacción de la entrada en el Blog correspondiente al viaje que en agosto de 2016 hicimos por la Región Centro de Portugal.
En ese mismo año ya habíamos realizado en primavera un “viajecillo” por la Emilia Romagna en Italia, que implicó el correspondiente desplazamiento en avión, alquiler de coche, etc. Por tratarse del segundo viaje anual y tratando de evitar estos inconvenientes de vuelos y alquileres nos propusimos conocer la “cercana” Región Centro de Portugal, ya que hay un relativo corto desplazamiento desde nuestra casa en Segovia.
Resultaba un poco más fácil la organización del viaje, que como siempre y a pesar de las ventajas expuestas derivadas de la cercanía con Portugal, requirió como siempre el estudio de las rutas, posibles pueblos y lugares destacados para ser visitados. Como siempre utilicé la información procedente de internet, de diferentes blogs viajeros y páginas como VISIT PORTUGAL, TURISMO EN PORTUGAL, o la página ALDEIAS HISTÓRICAS.
Es conocido nuestro gusto personal por los pequeños pueblos con historia, arte y patrimonio siendo esta página un referente en cuanto a la inclusión en la misma de una serie de pueblos históricos que destacan en el país por su patrimonio histórico artístico. En función de la información obtenida en esta página, con los pueblos que podríamos encontrar en el recorrido, así como de las más interesantes ciudades de la región vistas en el resto de páginas web, organizamos nuestra ruta portuguesa centro.
En cuanto a los lugares para dormir fueron localizados en diferentes páginas pero especialmente en este caso el proveedor de alojamientos fue BOOKING.
La realidad es que recorrimos una región muy aconsejable con hermosas ciudades, algunas de ellas muy desconocidas para nosotros a pesar de la cercanía que mantenemos con el país vecino, pero totalmente recomendables como pueden ser Tomar, Viseu , la más conocida internacionalmente Coimbra, etc, además de preciosos pueblos como Monsanto, Óbidos, Piodao o Sortelha entre otros muchos. Y claro está sin olvidar por supuesto los importantes monumentos históricos que se pueden visitar en la zona como los Monasterios de Batalha, Alcobaça , etc y preciosos parajes naturales rodeados de exuberante y vegetada naturaleza.
Llegando a uno de nuestros primeros destinos cerca de la ciudad de Tomar nos encontramos con uno de los habituales incendios de la zona, aunque todos recordamos que el año siguiente ,en el año 2017 se produjeron los impresionantes incendios que asolaron la zona dejando un reguero de víctimas mortales.
Alguno de estos pueblos fueron objeto de nuestro recorrido y el solo recuerdo de los difíciles accesos a los mismos, de los inmensos bosques y de las amables personas que encontramos, hace que nos recorra un escalofrío por nuestro cuerpo. Toda una tragedia que por suerte al menos para nosotros, no llegamos a sufrir durante nuestro periplo viajero.
Por supuesto que fieles a nuestra costumbre, editamos nuestra caserísima GUÍA DE VIAJE que contaba con la información necesaria para hacer el viaje, desde rutas hasta direcciones y datos de los alojamientos reservados, información cultural y patrimonial de las ciudades, pueblos y monumentos que en principio eran objeto de nuestro viaje. Son referencias de viaje que casi siempre seguimos a pies juntillas, aunque en bastantes ocasiones una vez en el terreno hemos eliminado algunos destinos o incorporados que nos parecieron necesarios. Normalmente el trabajo previo de obtención de información es intenso y conforme a nuestros particulares gustos está bastante definido pero como la infalibilidad no existe siempre hay sorpresas en cada uno de los viajes.
Por supuesto que fieles a nuestra costumbre, editamos nuestra caserísima GUÍA DE VIAJE que contaba con la información necesaria para hacer el viaje, desde rutas hasta direcciones y datos de los alojamientos reservados, información cultural y patrimonial de las ciudades, pueblos y monumentos que en principio eran objeto de nuestro viaje. Son referencias de viaje que casi siempre seguimos a pies juntillas, aunque en bastantes ocasiones una vez en el terreno hemos eliminado algunos destinos o incorporados que nos parecieron necesarios. Normalmente el trabajo previo de obtención de información es intenso y conforme a nuestros particulares gustos está bastante definido pero como la infalibilidad no existe siempre hay sorpresas en cada uno de los viajes.
¿Dónde dormir en la REGIÓN CENTRO de PORTUGAL?
Nos gusta dormir siempre que nos resulta posible en B&B, casas rurales, Chambres d´ Hotes franceses , granjas ,etc ......porque muchos de ellos tienen una gran calidad, mejor que muchos hoteles, buena relación calidad precio y la calidez de la exquisita atención de sus propietarios, así como una convivencia más cercana con otros huéspedes alojados
Me voy a limitar a hacer referencia de los sitios en los que nosotros pernoctamos. Considero que acertamos en la mayor parte de los alojamientos, con alguna mínima pero evidente metedura de pata que se detecta fácilmente en la lectura del blog.
Índice alojamientos viaje 2016 REGIÓN CENTRO PORTUGAL
Podéis ver con un poquito de mayor detalle, fotos y de cada uno de los hospedajes en el desarrollo de los días que a continuación encontrareis en el blog, encontrando ausentes aquellos lugares que nos fallaron bien en limpieza, atención, etc. La intención de este blog no es la de perjudicar a estos establecimientos y solo aparecerán aquellos que estuvieron de bien o muy bien.
En el plano negativo solo aparecerán destacados de modo negativo aquellos que llegaron a extremos no admisibles.
Dormir DOS noches en MARTIN BRANCO.
Se trata de un alojamiento rural para el que reservamos utilizando BOOKING ya que nos permitía desde allí realizar algunas de las rutas previstas, tenía buenas calificaciones allí donde miramos y ese aspecto rural que a nosotros tanto nos gusta. 50 euros noche , desayuno incluido y en agosto no está nada mal, además de una buena nota de 8,8 en BOOKING con ahora en 2019 231 reseñas
Conviene ir con provisiones porque el pueblo no tiene una sola tienda, ni bar y en XISTO SENTIDO no hay un lugar donde pedir algo de agua fría ni cuenta con este servicio. Cuando llegamos al pueblo el termómetro marcaba 39 calurosos y exagerados grados. La habitación si que cuenta con aire acondicionado que ayudó a mitigar los efectos del soberano calor reinante.
Tampoco hay internet con wifi. Pero el lugar, rodeado de naturaleza y vegetación, así como la casa son especiales y con bastante encanto. Cuenta con cuatro habitaciones dobles y nosotros pasamos las noches en la habitación llamada “Amores Perfeitos”
Dormir TRES noches cerca de TOMAR en SÄO PEDRO TOMAR.
Este alojamiento fue uno de los especiales, no solo de este garbeo viajero, si no que se convirtió en uno de los sitios en los que hemos pernoctado que mejores recuerdos nos ha dejado. Los motivos de este buen recuerdo, no son solo las excelencias del lugar, una amplia finca que contiene la casa familiar y las edificaciones de los apartamentos disponibles para los turistas que se dejan caer por esta zona del centro de Portugal, así como una zona maravillosa de piscina muy bien cuidada. También cuenta con un porche abierto en el que nosotros realizamos los desayunos así como una cena acompañados por los propietarios de CASA DO VALE TOMAR.
Y estos, los dueños de la finca son los causantes principales de que en nuestra memoria viajera se haya fijado su propiedad como uno de los lugares más especiales en los que hemos estado. Se trata de una familia de origen belga compuesto por Jan, Nicole y el hijo de ambos Louis, rozando la excelencia tanto su trato profesional como el humano. Esta familia nos comentó que habían dejado atrás sus estresadas vidas en Bélgica para comprar la finca Do vale y les damos la enhorabuena porque bajo nuestro punto de vista tienen un lugar precioso y su forma de atender a los visitantes no augura nada más que un muy buen futuro repleto de viajeros
Buscamos como solemos hacer en ocasiones alojamientos cercanos a ciudades o poblaciones importantes en lo turístico. En este caso CASA DO VALE está ubicada muy cerca de la ciudad templaria de TOMAR y además es una muy buena ubicación para recorrer otros centros turísticos de la región.
En esta ocasión reservamos por medio de correos electrónicos dirigidos directamente a la propiedad y mediante la emisión de transferencias internacionales, pero además ahora es más que destacable la calificación media que obtiene el alojamiento en BOOKING con una calificación media de 9,6 , con ya un buen número de 69 reseñas. El precio en aquel momento más que contenido, considerando que se trata la temporada alta de agosto. Nos costó 54 euros la noche con desayuno incluido
Los desayunos son muy completos, además de muy cuidados con fiambre, quesos, cereales, yogures, fruta, zumos, café con leche. Ahhhh y huevos de nuestras acompañantes perpetuas , las gallinas Patsy y Edwina que tan buenos huevos totalmente bio brindaron para los desayunos. En fin más que suficiente para comenzar el día. Genial!!
La familia tiene la sana y acertada costumbre, o al menos así lo hicieron con nosotros, de invitarnos a un aperitivo en la tarde. Nos ha ocurrido en otras ocasiones en diferentes lugares como Burdeos o Albi y este detalle ha hecho que nos acordemos con especial cariño tanto de las casas visitadas como de sus dueños. Pudiera ser que este detalle modele con bondades el recuerdo o seguramente sea mucho más apropiado decir que realmente los dueños tienen un carácter muy especial que se refleja y trasmite tanto a sus casas, al cuidado de las mismas, como al excelente trato para con sus huéspedes.
Esta invitación también provocó nuestra decisión de aprovechar la cena que nos ofrecieron. La primera noche que pasamos allí no pudimos porque directamente nos fuimos a visitar la población de Tomar en la que cenamos.
Aceptamos su invitación la segunda noche, así que por la tarde después de haber realizado el tour viajero diario, nos acercamos para tomar ese aperitivo al que nos invitaban. Tomamos unos vinos espumosos portugueses muy ricos y unos aperitivos, charlamos como pudimos (especialmente yo por mi pésimo nivel de inglés).
Pero creo que nos medio entendimos porque al final decidieron invitarnos a cenar un buen plato de pasta acompañada de Vino Tinto del Douro y un Rosé. Postre genial de helado de vainilla y chocolate.
Quizás yo aparenté entender el perfecto inglés en el que nos tratamos de comunicar, aumentando proporcionalmente el nivel de entendimiento conforme aumentaba la ingesta de vino. Es más que posible que yo creyera entender mejor y perdiera mis vergüenzas para comunicarme. Eso es lo más posible, que entendiera un tercio de lo que dije y me entendieran menos aún, pero la sensación con la que nos fuimos a dormir, con la que nos levantamos al día siguiente y la que aún perdura es sencillamente maravillosa.
Como digo en la presentación de esta página, me costó mucho ponerme en la redacción y trabajo del viaje 2016 Centro Portugal, por los motivos ya explicados. Han pasado ya dos años y medio, y uno de los motivos que me pesaba era la de no haber podido reflejar y recomendar en el blog la casa de Jan, Nicole y Louise.
Así que nada , dar las gracias a Jan , Nicole y Louise, deseando que su proyecto siga adelante con fuerza y huéspedes, esperando también que cuando tengan a bien nos visiten por estas nuestras tierrass castellanas.
Normalmente no solemos decidirnos en nuestras pernoctaciones por Hoteles, pero en esta ocasión hicimos una excepción por varios motivos. El primero y fundamental era la de aprovechar unos bonos de viaje que disponía para reservar por medio de la agencia de viajes de El Corte Inglés. Estos no ofrecen entre sus opciones disponibles el tipo de alojamiento por el que solemos decidirnos, pero como el bono caducaba y había que utilizarlo el HD DUECITANIA se convirtió en una de las opciones. En BOOKING también tiene una buena calificación de 8,9 con 712 reseñas de clientes.
Adicionalmente su ubicación al lado de la población de Penela y relativamente cerca de Coimbra, así como de otros muchos pueblos que íbamos a visitar decantó finalmente nuestra decisión.
Se trata de un Hotel situado a las afueras del pueblo de Penela, que además de los conforts ofrecidos habitualmente por este tipo de Hoteles, en este caso de 4 estrellas tiene una bonita zona de piscina al aire libre así como otra zona de piscina cubierta con las correspondientes zonas de saunas, jacuzzi, duchas frías y demás menesteres propios de los tan de moda Spas.
No puedo recordar el precio porque había que gastarse el mencionado bono pero evidentemente resulta algo más caro que nuestros habituales B&B, seguramente casi el doble en algún caso.
Desayuno buffet incluido y la posibilidad de cenar en el restaurante del hotel, cuestión que hicimos dos noches. Nada destacable sobre lo propio y corriente en este tipo de alojamientos. En las fechas en las que nos alojamos , mediados de agosto de 2016, estaba repleto de turistas locales.
En esta ocasión buscábamos un sitio para dormir cercano a una ciudad que tenía muy buena pinta como es Viseu. La idea era la de pernoctar una sola noche allí.
La realidad es que sobre la marcha decidimos ampliar a un día más nuestro paso por la bellísima ciudad de Viseu, motivados especialmente por lo que pudimos apreciar de Viseu (que nos encantó) en el recorrido en coche antes de llegar al alojamiento, por lo que nos gustó el lugar donde habíamos reservado para dormir, unidos a la amabilidad de la persona que nos atendió y las ganas de ya al final del viaje gozar de un día de relax.
Bemyguest al estilo más puramente inglés, es una casa de huéspedes. Encontramos un muy bello y antiguo edificio, actualmente rehabilitado y conformado por varias plantas de apartamentos individuales que disponen de habitación, baño y cocinas equipadas.
Reservamos también por medio de BOOKING, ya que aparecía como alojamiento bastante bien valorado con 9,2 puntos y actualmente quinientas y pico valoraciones. En esta ocasión a un precio de sesenta y poco euros la noche, eso sí aquí no hay desayuno.
Estuvimos muy agusto en la bella ciudad de Viseu así como en esta Guest House totalmente recomendable
MAPAS DE VIAJE
DÍA 1 - LUNES 22 DE AGOSTO DE 2016
483 Km
A.-San Ildefonso (Segovia)
B.- Vilar Maior (315 km)
C.- Alfaiates (19 km)
D.- Sabugal (14 km)
E.- Sortelha (18 km)
F.- Belmonte (19 km)
H.- Castelo Branco (72 km)
H.- Martim Branco (26 km)
DÍA 2 - MARTES 23 AGOSTO DE 2016
235 Km
235 Km
A.- B&B Xisto Sentido. Martim Branco
B.- Idanha Velha (70 km)
C.- Monsanto (15 km)
D.- Castelo Novo (56 km)
E.- Janeiro da Cima (54 km)
F.- Janeiro da Baixo (4 km)
G.- Martim Branco (36 km)
DÍA 3 - MIÉRCOLES 24 AGOSTO DE 2016
140 Km
140 Km
A.- B&B Xisto Sentido. Martim Branco
B.- Sarzedas (18 km)
C.- Figueira (24 km)
D.- Agua Formosa (35 km)
E.- B&B Casa do Vale. Alverangel (36 km)
F.- Tomar (13 km)
G.- B&B Casa do Vale. Alverangel (13 km)
DÍA 4 - JUEVES 25 AGOSTO DE 2016
262 Km
262 Km
A.- B&B Casa do Vale. Alverangel
B.- Castillo de Almoroul (18 km)
C.- Santarem (69 km)
D.- Obidos (51 km)
E.- Alcobaça (41 km)
F.- Batalha (23 km)
G.-B&B Casa do Vale. Alverangel (60 km)
DÍA 5 - VIERNES 26 AGOSTO DE 2016
201 Km
201 Km
A.- B&B Casa do Vale. Alverangel
B.- Viera de Leiria (101 km)
C.- Säo Pedro Moel (14 km)
D.- Leiria (21 km)
E.- Ourem (30 km)
G.- B&B Casa do Vale. Alverangel (35 km)
DÍA 6 - SÁBADO 27 AGOSTO DE 2016
186 Km
186 Km
A.- B&B Casa do Vale. Alverangel
B.- Casal de Sao Simao (52 km)
C.- Pedrogao Pequeno (22 km)
D.- Alvaro (25 km)
E.- Pena (42 km)
F.- HD Duecitania Design Hotel. Penela (44 km)
DÍA 7 - DOMINGO 28 AGOSTO DE 2016
181 Km
181 Km
A.- HD Duecitania Design Hotel. Penela
B.- Penela (2 km)
C.- Montemor o Velho (36 km)
D.- Buçaço (52 km)
E.- Talasnal (55 km)
F.- HD Duecitania Design Hotel. Penela (36 km)
DÍA 8 - LUNES 29 AGOSTO DE 2016
60 Km
60 Km
A.- HD Duecitania Design Hotel. Penela (36 km)
B.- Coimbra
C.- HD Duecitania Design Hotel. Penela (36 km)
Visitar la ciudad de Coimbra en una día
DÍA 9 - MARTES 30 AGOSTO DE 2016
223 Km
223 Km
A.- HD Duecitania Design Hotel. Penela
B.- Vila Cova de Alva (82 km)
C.- Benfeita (11 km)
D.- Cerdeira (5 km)
E.- Piodao (21 km)
E.- Fajao (27 km)
F.- HD Duecitania Design Hotel. Penela (77 km)
DÍA 10 - MIÉRCOLES 31 AGOSTO DE 2016
200 Km
200 Km
A.- HD Duecitania Design Hotel. Penela
B.- Costa Nova. Ivalho (104 km)
C.- Aveiro (10 km)
D.- Viseu.Bemyguest GuestHouse (86 km)
DÍA 11 - JUEVES 1 SEPTIEMBRE DE 2016
Visitar la ciudad de Viseu en un día
DÍA 12 - VIERNES 2 SEPTIEMBRE DE 2016
483 Km
483 Km
A.- Viseu. Bemyguest GuestHouse
B.- Lamosa (48 km)
C.- Penedono (37 km)
D.- Trancoso (29 km)
E.- Castelo Mendo (63 km)
E.- San Ildefonso (312 km)
Ver FOTOS y diario de viaje " Día a Día"------ “2016 REGIÓN CENTRO (PORTUGAL) ”
(Haz Click en los enlaces siguientes)
PRIMER DÍA DE VIAJE.
Desplazamiento de La Granja de San lldefonso a Martim Branco pasando por Vilar Maior , Alfaiates, Sabugal, Sortelha, Belmonte, Castelo Branco
SEGUNDO DÍA DE VIAJE.
Ruta desde Xisto Sentido (Martin Branco), Idanha-a-Velha, Monsanto, Castelo Novo, Janeiro de Cima y Janeiro de Baixo
TERCER DÍA DE VIAJE.
CUARTO DÍA DE VIAJE .
QUINTO DÍA DE VIAJE .
SEXTO DÍA DE VIAJE .
SÉPTIMO DÍA DE VIAJE .
OCTAVO DÍA DE VIAJE .
NOVENO DÍA DE VIAJE.
DÉCIMO DÍA DE VIAJE.
Ruta desde HD - Duecitânia Design Hotel Penela hasta BeMyGuest- Viseu pasando por Costa Nova y Aveiro
UNDÉCIMO DÍA DE VIAJE.
DÉCIMO SEGUNDO DÍA DE VIAJE.
Ruta desde BeMyguest - Viseu hasta Real Sitio de San Ildefonso pasando Lamosa, Penedono, Trancoso, y Castelo Mendo
PLANIFICACIÓN VIAJERA.-
Ver FOTOS y diario de viaje " Día a Día"------ “2016 REGIÓN CENTRO (PORTUGAL) ”
(Haz Click en los enlaces siguientes)
PRIMER DÍA DE VIAJE.
Desplazamiento de La Granja de San lldefonso a Martim Branco pasando por Vilar Maior , Alfaiates, Sabugal, Sortelha, Belmonte, Castelo Branco
SEGUNDO DÍA DE VIAJE.
Ruta desde Xisto Sentido (Martin Branco), Idanha-a-Velha, Monsanto, Castelo Novo, Janeiro de Cima y Janeiro de Baixo
TERCER DÍA DE VIAJE.
CUARTO DÍA DE VIAJE .
QUINTO DÍA DE VIAJE .
SEXTO DÍA DE VIAJE .
SÉPTIMO DÍA DE VIAJE .
OCTAVO DÍA DE VIAJE .
NOVENO DÍA DE VIAJE.
DÉCIMO DÍA DE VIAJE.
Ruta desde HD - Duecitânia Design Hotel Penela hasta BeMyGuest- Viseu pasando por Costa Nova y Aveiro
UNDÉCIMO DÍA DE VIAJE.
DÉCIMO SEGUNDO DÍA DE VIAJE.
Ruta desde BeMyguest - Viseu hasta Real Sitio de San Ildefonso pasando Lamosa, Penedono, Trancoso, y Castelo Mendo
PLANIFICACIÓN VIAJERA.-
No hay comentarios :
Publicar un comentario